Ley 21.713 (Convenios TGR).

1. Las deudas tributarias que son susceptibles de convenio, con condonación 100% multas e intereses y  plazo hasta en 48 cuotas, son las siguientes:

  •     Deudas con vencimiento entre el 31 de Octubre 2019 al 30 de Junio 2022, Convenio SIN pie inicial
  •     Deudas con vencimiento hasta el 31 de diciembre 2023, Convenio con 10%  pie inicial

2. En cuanto al plazo de implementación, la ley considera fecha tope para realizar el trámite, hasta el 31 de Octubre 2024, pero esto es factible de ampliar. Se espera que esta ampliación sea hasta el 31 de Diciembre 2024 (en desarrollo)
3.  Las deudas que se acogen a convenio, corresponden a deudas que tengan vencimiento en el rango 31.10.2019 al 31.12.2023, por ejemplo, si se gira hoy un F29 periodo 03-2020 también entra en el beneficio.
4. De acuerdo a lo informado, considera a las PYMEs y Personas Naturales. y también, consideraría a contribuyentes Régimen 14A y Grandes contribuyentes.- 
5. De acuerdo a lo informado, podría darse la situación que si se requiere hacer un convenio de pago por deudas con vencimiento 2022 y 2023, el sistema podría tomar el convenio con Pie Cero en su totalidad. También se nos informó que las Cuotas del Convenio no generarán intereses, durante el periodo que este vigente (hasta 48 cuotas)
6. Los beneficios de estos convenios, consideran, deudas por los siguientes conceptos:

  •      Impuestos Fiscales
  •      Contribuciones
  •      Deudas aduaneras
  •      y  en esta ocasión, considera además, multas administrativas (Minsal, Serv Salud, DT )

7. Tesorería informa que solo considera la realización de convenios VIA Internet, no en forma presencial.
8. Existe la posibilidad, de que un convenio que esta en proceso de pago, sea reemplazado por uno enmarcado en esta Ley, y asi optar a mejores beneficios.

9. IMPORTANTE, se nos informó que se habilitará un banner, para ingresar una SOLICITUD de convenio, para que, con posterioridad al 31 de octubre, Ud. pueda realizar el convenio definitivo.-
    Esta información fue entregada en forma preliminar, ya que desde la Tesorería General de la República, aún están en etapa de implementación, es por lo mismo, que se está coordinando por parte del Comité de Estudios de nuestro colegio, una charla vía zoom, para que, podamos aclarar más dudas.

Comparte:

Últimas entradas

Ley 21.735

Junto con saludar, queremos informar que, en el marco de la reciente reforma previsional aprobada mediante la Ley 21.735, comenzará a regir la nueva cotización obligatoria del 8,5%

¿Consultas? Envíanos un mensaje